Consulta grupos de investigación


Centro de Investigación en Deporte y Actividad Física
CódigoLiderFecha creaciónUnidadDependenciaProgramaURLEmailEstado
COL0047931Jairo Fernandez2016-06-29 16:20:25.479868Facultad de Educación FísicaFac. Educación Física jairofdz@pedagogica.edu.co Activo










Integrantes
Nombre del integrate
Jairo Fernandez
Luz Hoyos
Diana Vera
Felipe Garavito
Mateo González
Diego Rada
Diana Farfán
Juan Reyes
Alvaro Baron
Laura Castro

Líneas de investigación
NombreObjetivoEfectosLogros
Cuerpo, desarrollo y Rendimiento
Estructuras de vida saludable
Deporte Escolar
Deporte y RendimientoEstudiar los efectos del deporte, la actividad física y el movimiento tanto a nivel morfológico como fisiológico encaminados en la comprensión de lo interno del cuerpo, que son la base de la adaptación. En esta línea de investigación se abordan los aspectos relacionados con los efectos del ejercicio sobre el cuerpo humano, el comportamiento de las respuestas internas que permitan favorecer el conocimiento metodológico del deporte y su impacto en la sociedad y en los contextos deportivos.la línea cuenta con variada producción desde le grupo de investigación Grupo Centro de Investigación en Deporte y Actividad Física. En la actualidad se desarrolla el proyecto de investigación: Efectos agudos en la variabilidad de la frecuencia cardiaca y biomarcadores inflamatorios en dos tipos de entrenamiento de fuerza. Proyecto interinstitucional (UPN, UNAL, UDCA), con un gran potencial en el estudio de las respuestas internas al entrenamiento de fuerza.

Grupos relacionados o colaboración entre grupos
NombreLíderClasificaciónDescripción
ACTIVIDAD FISICA Y MOTRICIDAD HUMANA Jairo Alejandro Fernandez OrtegaRegistrado InstituLAC

Redes del grupo
Nombre de la red del grupoCódigoCoordinador 1Coordinador 2Descripción

Asociaciones
Nombre

Reconocimientos
NombreNúmero de acto administrativoFechaValor

Semilleros y colectivos del grupo
Nombre del Semillero/Otros procesos de formaciónCódigoCoordinador 1Coordinador 2Actividades

Instituciones que tienen integrantes en el grupo
Descripción

Artículos de investigación
Nombre revistaNombre articuloCategorizaciónAñoMesPaísCiudadISSN/e-ISSNNo. de páginasPágina inicioPágina finFascículoVolumenNo. serieAutor(es)
Revista de Investigaciones Veterinarias del PeruAnálisis biomecánico de la desmonotonía de los ligamentos suspensorios del navicular equinoRNI: revista nacional indexada2018EneroColombiaBogota1682-3419811471155429Daniel Oliveros -
Revista International de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del DeporteCharacteristics of strength and speed of execution in young women footballerRII: revista internacional indexada2019Marzoespaña1577-0354121671797319Jairo Fernandez -
Revista de la Facultad de Medicina Association between metabolic risk markers, body composition and different manifestations of strength in young adultsRNI: revista nacional indexada2018OctubreColombiaBogota0120-00115165170466Jairo Fernandez -
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación CientíficaRelaciones entre las diversas manifestaciones de la fuerza en diferentes grupos musculares en adultos jóvenesRNI: revista nacional indexada2018EneroColombiaBogota0123-4226103342120Jairo Fernandez -
Des-encuentrosRitmos Biológicos y educaciónRNNI: revista nacional no indexada2001FebreroColombiaBogotá0124-596111515131Jairo Fernandez -
Lúdica PedagógicaPerspectiva actual de la promoción de actividad física para la salud en niños y adolescentes en el contexto escolar.RNI: revista nacional indexada2015JulioColombiaBogotá0121-41288599122Jairo Fernandez -
Revista U.D.C.A. Actualidad & DivulgaciónEstudio de factores antropométricos y de condición física en jugadores jóvenes de voleibol colombianos.RNI: revista nacional indexada2014JunioColombiaBogotá0123-422695361171Jairo Fernandez -
Lúdica PedagógicaPosibles mecanismos de acción biológica de la actividad física en el cáncer de mama.RNI: revista nacional indexada2014EneroColombiaBogotá0121-4128165772119Jairo Fernandez -
Forec Universidad de CaldasCáncer de Mama y Ejercicio Físico.RNNI: revista nacional no indexada2012MarzoColombiaCaldas0121-757718135153117Jairo Fernandez -
Retos Efectos de la velocidad de entrenamiento en fuerza sobre diversas manifestaciones de la fuerza en mujeres adultas mayoresRII: revista internacional indexada2020EneroColombia1579-1726832533238Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
RetosEfectos de la velocidad de entrenamiento en fuerza sobre diversas manifestaciones de la fuerza en mujeres adultas mayoresRII: revista internacional indexada2020JunioEspañaSevilla1988-2041732533238Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
Apunts Medicina de l'Esport Effects of a combined strength and high-intensity aerobic exercise program in breast cancer survivors: A Pilot studyRII: revista internacional indexada2016DiciembreEspañaLeón1886-6581931218951Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
Retos Nuevas tendencias en Educación Física, Deportes y RecreaciónEfectos de dos programas de entrenamiento de fuerza sobre la capacidad física funcional y activación muscular en un grupo de adultos mayoresRII: revista internacional indexada2024EneroEspaña1579-1726 / 1988-2041874174851Alvaro Camilo Baron Baron -
Journal of Functional Morphology and KinesiologyRelationship between Dynamic and Isometric Strength, Power, Speed, and Average Propulsive Speed of Recreational AthletesRII: revista internacional indexada2022JunioSuiza2411-5142161167Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
Retos Aspectos centrales de la identificación y desarrollo de talentos deportivos: revisión sistemáticaRII: revista internacional indexada2021EneroColombia1390-62911391592839 Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del DeportePerfil morfológico de voleibolistas de altos logros. RevisiónRII: revista internacional indexada2017DiciembreEspañaMadrid1577-0354197747941768Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
RETOS NUEVAS TENDENCIAS EN EDUCACION FISICA DEPORTE Y RECREACIONEfectos de la velocidad de entrenamiento en fuerza sobre diversas manifestaciones de la fuerza en mujeres adultas mayoreRII: revista internacional indexada2020EneroEspaña1579-1726 / 1988-2041832533238Luz Amelia Hoyos Cuartas -
Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporteCaracterísticas de fuerza y velocidad de ejecución en mujeres jóvenes futbolistas RII: revista internacional indexada2018EneroColombia1577-0354 167131671791973Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
U D C A ACTUALIDAD AND DIVULGACION CIENTIFICACaracterización de las actividades de tiempo libre de los adolescentes del municipio del Valle de San José-Santander y las expectativas frente a los programas de actividad físicaRNI: revista nacional indexada2021OctubreColombia0123-42261511417Luz Amelia Hoyos Cuartas -
Investigaciones ANDINAEfectos de un programa de ejercicio aerobico submáximo sobre el rendimiento cardiorrespiratorio y la potencia anaérobicaRNI: revista nacional indexada2020AbrilColombiaBogotá2538-95801327929222Juan Pablo Reyes -
Revista Digital Actividad Física y DeporteExigencia competitiva en fútbol y juegos reducidosRNNI: revista nacional no indexada2017JulioColombiaBogotá2462-89489610432Diego Andrés Rada Perdigón -
Repositorio Universidad del RosarioFunciones cognitivas de memoria y atención en la clase de educación física de escolares entre 6-14 años. Revisión de la literatura RNNI: revista nacional no indexada2021NoviembreColombiaBogotáhttps://doi.org/10.48713/10336_335722510336/33572Mateo Antonio González Hernández -
Revista International de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del DeporteCharacteristics of strength and speed of execution in young women footballersRII: revista internacional indexada2019EneroEspaña1577-0354121671797319Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
REVISTA U D C A ACTUALIDAD AND DIVULGACION CIENTIFICAPerfil de la condición física de mujeres adultas mayores físicamente activasRNI: revista nacional indexada2020OctubreColombia0123-4226919223Luz Amelia Hoyos Cuartas -
Edu-FísicaIntensidad en competencia de jugadores jóvenes de fútbolRNNI: revista nacional no indexada2019MarzoColombiaIbagué2027453X37552311Diego Andrés Rada Perdigón -
Apunts Medicina de l'Esport Effects of strength training based on velocity versus traditional training onmuscle mass, neuromuscular activation, and indicators of maximal power and strength in girls soccer playersRII: revista internacional indexada2020MayoColombiaBogotá1886-6581536120655Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
Revista Digital: Actividad Física y DeporteRelación entre las orientaciones de meta de los usuarios de la clase de aeróbicos de una caja de compensación, las didácticas de la clase y las características del docente en clase de aeróbicosRNI: revista nacional indexada2021MarzoColombia2462-89481111117Luz Amelia Hoyos Cuartas -
Lúdica PedagógicaPerspectiva actual de la promoción de actividad física para la salud en niños y adolescentes en el contexto escolarRNI: revista nacional indexada2015JulioColombiaBogotá0121-4128148599122Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
Revista Lúdica PedagógicaCaracterización De La Densidad En Las Acciones Competitivas De Los Tenistas Durante Los Partidos De Copa Davis 2017 Colombia Vs Croacia Dia 1.RNNI: revista nacional no indexada2019JunioColombiaBogotá0121412810511429Diego Andrés Rada Perdigón -
Int. J. Environ. Res. Public HealthBar Load–Velocity Profile of Full Squat and Bench Press Exercises in Young Recreational AthletesRII: revista internacional indexada2022JunioSuiza1661782711111196756Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
Revista Brasileira de CIÊNCIAS DO ESPORTEMeasuring the perception of quality physical education in Latin American professionalsRII: revista internacional indexada2018MayoBrasil0101-32898361369440Luz Amelia Hoyos Cuartas -
RetosMapeando la tendencia investigativa en la Web of Science sobre los juegos reducidos en fútbol: estudio Bibliométrico entre 2010-2023RII: revista internacional indexada2024MarzoEspañaValladolid1579172636337855Diego Andrés Rada Perdigón -
Fisioterapia Estudio comparativo entre la condición física funcional de adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados de la ciudad de BogotáRII: revista internacional indexada2021OctubreEspañaBogotá0211-56388347355436Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
UstaSaludEfecto de un Protocolo de Afinamiento (Taper) de 14 días sobre la Fatiga de un Equipo de Fútbol.RNI: revista nacional indexada2018SeptiembreColombiaBucaramanga1692-5106/2590-787514444Juan Pablo Reyes -
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación CientíficaRelaciones entre las diversas manifestaciones de la fuerza en diferentes grupos musculares en adultos jóvenesRNI: revista nacional indexada2017EneroColombiaBogotá0123-4226933423310Luz Amelia Hoyos Cuartas -
Revista de la Facultad de Medicina Association between metabolic risk markers, body composition and different manifestations of strength in young adultsRNI: revista nacional indexada2018NoviembreColombia0120-0011565570466Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
UstaSaludComposición Corporal y Somatotipo de Deportistas Universitarios de Cheerleading en ColombiaRNI: revista nacional indexada2018SeptiembreColombiaBucaramanga1692-5106/2590-787512828Juan Pablo Reyes -
Apunts. Educación Física y DeportesCaracteristicas de jovenes futbolistas Colombianos en el terreno de juegoRII: revista internacional indexada2016OctubreEspañaCataluña1577-401585563126Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
Rev.int.med.cienc.act.fis.deporte Force indicators in young women with different relative force rateRII: revista internacional indexada2022FebreroEspaña1577-03541521523022/85Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
UstaSaludRepercusiones sobre el Rendimiento Aeróbico y Anaeróbico en Hombres Sanos no Entrenados.RNI: revista nacional indexada2018SeptiembreColombiaBucaramanga1692-5106/2590-787512525Juan Pablo Reyes -
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación CientíficaCondición física, nivel de actividad física y capacidad funcional en el adulto mayor Instrumentos para su cuantificación.RNI: revista nacional indexada2017EneroColombia0123 – 422611255265202Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
ImpetusCaracterización de Parámetros Ventilatorios y Antrapométricos en Ciclistas del Municipio de Fusagasugá.RNI: revista nacional indexada2017OctubreColombiaVillavicencio2011-468021111Juan Pablo Reyes -
RBFF Revista Brasileira de Futsal e FutebolNivel de Conhecimento Declarativo dos Principios Taticos de Jogo por parte de Jogadores de Futebol nas Diferentes CategoriasRINI: revista internacional no indexada2015EneroBrasilSao Paulo1984-495620Juan Pablo Reyes -
REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTEVOLLEYBALL PLAYERS MORPHOLOGICAL PROFILE OF HIGH. REVIEW ARTICLERII: revista internacional indexada2017SeptiembreEspaña1577-0354207757946817Luz Amelia Hoyos Cuartas -
Universidad y Salud Condición física funcional en adultos mayores institucionalizadosRNI: revista nacional indexada2020AgostoColombiaBogotá0124-710782382453Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica Perfil de la condición física de mujeres adultas mayores físicamente activasRNI: revista nacional indexada2020OctubreColombiaBogotá0123-4226919223Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
MEDICINE & SCIENCE IN SPORTS & EXERCISERelationship Between Functional Physical Condition And Age In Institutionalized Older Adults In BogotÁcolombiaRII: revista internacional indexada2019MayoEstados Unidos0195-91316161549Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
Revista de la Facultad de Medicina Association between metabolic risk markers, body composition and different manifestations of strength in young adults RNI: revista nacional indexada2018OctubreEspañaMadrid0120-00119565570466Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación CientíficaRelaciones entre las diversas manifestaciones de la fuerza en diferentes grupos musculares en adultos jóvenesRNI: revista nacional indexada2017EneroColombiaBogotá0123-422610334212Jairo Alejandro Fernandez Ortega -

Libros
Título del libroTipo de libroNo. de PáginasAñoMesPaís de publicaciónCiudad de publicaciónSerieEditorialNo. de EdiciónISBN ó e-ISBNMedio de divulgaciónAutor(es)
Las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: un campo de investigación en desarrollo652018OctubreColombiaBogotaFondo Editorial Universidad Pedagógica nacional1978-958-5416-92-5Impreso y DigitalJairo Fernandez -
Estructura y Organización del Deporte Paralímpico. Una mirada internacional.3002017NoviembreColombiaBogotáCorporación Universitaria Cenda1978-958-56195-0ImpresoJairo Fernandez -
Manual de Ejercicio Físico para la Salud.1162012JunioEspañaMadridEditorial Académica Española, EAE1978-3-659-02841-0ImpresoJairo Fernandez -
Perfil de las cualidades físicas y antropométricas de los escolares colombianos. 1202017EneroColombiaBogotáUniversidad Pedagógica Nacional1958-8226-88-0ImpresoJairo Fernandez -
Tras la huella. Pasión y conocimiento.3002017NoviembreColombiaBogotáCorporación Universitaria Cenda 978-958-56195-0ImpresoJairo Fernandez -
Análisis cualitativo y uso pedagógico de los resultados.802004NoviembreColombiaBogotáSecretaria de Educación del Distrito Bogotá D.CImpresoJairo Fernandez -
Evaluación de las cualidades físicas en los escolares del Distrito Capital. Aspectos teóricos y metodológicos.802003DiciembreColombiaBogotáSecretaria de Educación del Distrito Bogotá D.CImpresoJairo Fernandez -
Las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: un campo de investigación en desarrollo672018MayoColombiaBogotáUniversidad Pedagógica Nacional1978-958-5416-92-5DigitalJairo Alejandro Fernandez Ortega -
La Educación Física y las modalidades educativas1452022EneroColombiaBogotáCRBINIS - Centro de Recursos Bibliográficos del Instituto Nacional de Investigación e Innovación Social19786289546149Electrónica Juan Pablo Reyes -
Estructura y Organización del Deporte Paralímpico. Una mirada internacional3002017NoviembreColombiaBogotáCorporación Universitaria Cenda1978-958-56195-0ImpresoJairo Alejandro Fernandez Ortega -
Las ciencias de la actividad física y el deporte: Un campo de investigación y desarrollo652018MayoColombiaBogotáUniversidad Pedagógica Nacional1978-958-5416-92-5 / 978-958-5503-08-3Luz Amelia Hoyos Cuartas -
Estructura y Organizacion del Deporte Paralimpico. Una mirada internacional2502017NoviembreColombiaBogotáCorporación Universitaria CENDA1978-958-56195-0-0Luz Amelia Hoyos Cuartas -

Capítulos de libros
Título del libroAñoMesPaís de publicaciónCiudad de publicaciónSerieEditorialNo. de EdiciónISBN ó e-ISBNMedio de divulgaciónTítulo del capítuloNo. de capítuloPáginas del capítuloPágina inicioPágina finAutor
Women and Sport in Latin America.2017Eneroestados unidosNew YorkRoutledge (New York)2978-0-8153-7624-8 12Women and Sport in Colombia21293105DanielOliverosWilches -
Teorías y modelos utilizados para el diseño de programas de promoción de la actividad física para la salud.2008MarzoColombiaEditorial Kimpres978-958-8077-96-3Visiones Sobre Medicina Comunitaria825241265
25 Annual Congress of the European College of Sport Science2020OctubreAlemania European College of Sport Science978-3-9818414-3-5Virtual Recurrence of null lifts, in disabled athletes in powerlifting, in international championshipsCP-SH042194195
25 Annual Congress of the European College of Sport Science2020OctubreAlemania European College of Sport Science 978-3-9818414-3-5Virtual Reference values for handgrip strength in the older adults in Bogotá-ColombiaOP-AP01 Training and testing17979
Actividad Física Y Ejercicio Físico En la Salud: Retos En Un Contexto Globalizado.2009EneroColombiaMedellinFunambulos editores1978-958-714-304-1Virtual Actividad física y cáncer de mama.5177793
Investigación y emprendimiento.2014EneroColombiaBogotáE creativos Ltda1978-958-8664-08-8Virtual La investigación formativa Experiencia en la Corporación Universitaria CENDA576975
25 Annual Congress of the European College of Sport Science2020OctubreAlemania European College of Sport Science1978-3-9818414-3-5Virtual Recurrence of null lifts, in disabled athletes in powerlifting, in international championshipsCP-SH041194195Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
25 Annual Congress of the European College of Sport Science2020OctubreAlemania European College of Sport Science1978-3-9818414-3-5Virtual Reference values for handgrip strength in the older adults in Bogotá-ColombiaOP-AP01 Training and testing17979Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
Investigación y emprendimiento2014EneroColombiaBogotáE creativos Ltda1978-958-8664-08-8DigitalLa investigación formativa Experiencia en la Corporación Universitaria CENDA566975Jairo Alejandro Fernandez Ortega -
La educación física y las modalidades educativas2022EneroColombiaBogotáCRBINIS - Centro de Recursos Bibliográficos del Instituto Nacional de Investigación e Innovación Social19786289546149Electrónica El papel actual de la Educación Física en las diferentes modalidades educativas1127117143Juan Pablo Reyes -
Práticas corporais, saúde e ambientes de prática: fatos, ações e reações 2021FebreroBrasilSao PauloPantanal Editora1978-65-81460-15-0Electrónica las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) para el fomento de las prácticas corporales y la promoción de la actividad física. Revisión literaria en el periodo 2019 - 20217124153Juan Pablo Reyes -
La educación física y las modalidades educativas2022FebreroColombiaBogotáCRBINIS - Centro de Recursos Bibliográficos del Instituto Nacional de Investigación e Innovación Social19786289546149Electrónica Educación física militar como carrera afín a la formación profesional en la Escuela Militar de Cadetes General José María Cordova71899116Juan Pablo Reyes -
Actividad física y deporte2018NoviembreEspañaINDE19788497293785Autonomía curricular como una opción de crecimiento. Propuesta de interdisciplinariedad de la educación física 4255984Luz Amelia Hoyos Cuartas -
Entrenamiento deportivo y Ciencias del Deporte2017SeptiembreColombiaManizalesCumanday1978-958-759-162-0ElectronicoInfluencia de una Estrategia Metodológica de Afinamiento (taper) en un Proceso de Formación Deportiva en Fútsal - Categoría Infantil922104121 - Juan Pablo Reyes -

Otras producciones de investigación
Nombre productoDescripción productoTipo productoAñoMesPaisCiudadInstituciones participantesRegistroOtra informaciónAutor(es)
Programas de actividad fisica en pacientes sobrevivientes de cáncerConferencia en el II Congreso de la Asociación Latioamericana de Ciencias del Deporte, Educación Física y DanzaConferencia2015SeptiembreBrasilMinas GeraisUniversidad Federal de Juiz de ForaJairo Fernandez -
Efectos de un programa de ejercicio combinado de fuerza y aerobico de alta intensidad en pacientesPonente en el II Congreso de la Asociación Latioamericana de Ciencias del Deporte, Educación Física y DanzaPonencia2015SeptiembreBrasilMinas Gerais Universidad Federal de Juiz de ForaJairo Fernandez -
Programas de actividad fisica en pacientes sobrevivientes de cáncerConferencia en el XXIII Congreso Internacional FOD, Educación Física y Ciencias AplicadasConferencia2015SeptiembreMexicoMonterreyUniversidad Autonoma de Nuevo LeónJairo Fernandez -
Promoción de la actividad Física en el contexto escolarConferencia en el II Congreso Internacional de Educación FísicaConferencia2015AgostoColombiaVillavicencioUniversidad de los LlanosJairo Fernandez -
Programas de actividad física en pacientes sobrevivientes de cáncerConferencia en el II Congreso Internacional de Educación FísicaConferencia2015AgostoColombiaVillavicencioUniversidad de los LlanosJairo Fernandez -
Efectos del entrenamiento en fuerza o potencia sobre la capacidad funcional y muscular en adultos maPonencia en el V Congreso Asociación Latioamericana de Estudios sociales del Deporte ALESDEPonencia2016OctubreMexicoAtlixcoUniversidad Autónoma de PueblaJairo Fernandez -
Biomarcadores de cáncer de mama y ejercicioPonencia en el Congreso Expomotricidad 2013Ponencia2013NoviembreColombiaMedellinUniversidad de Antioquia Jairo Fernandez -
Posibles mecanismos bioquímicos de la actividad física sobre el cáncer de mamaPonencia en el Congreso Expomotricidad 2013Ponencia2013NoviembreMedellinUniversidad de Antioquia Jairo Fernandez -
Efectos de un entrenamiento aerobio intenso y de fuerza sobre la calidad de vida, IGF-1Ponencia en el XXVII Congreso Nacional de Medicina Física y RehabilitaciónPonencia2014AgostoColombiaCaleAsociación colombiana de medicina física y rehabilitaciónJairo Fernandez -
Cáncer de mamaPonencia IV Congreso Asociación Latioamericana de estudios sociales del deporte AlesdePonencia2014OctubreColombiaBogotáUniversidad Pedagógica NacionalJairo Fernandez -
Promoción de la actividad Física en el contexto escolarConferencia IV Congreso Asociación Latioamericana de estudios sociales del deporte AlesdeConferencia2014OctubreColombiaBogotáUniversidad Pedagógica NacionalJairo Fernandez -
Programas de Promoción de la Actividad Física en el Contexto EscolarConferencia en eI I Congreso Internacional de Educación Física, Administración Deportiva y Ciencias de la Actividad FísicaConferencia2013AgostoColombiaVillavicencioUniversidad de los LlanosJairo Fernandez -
Cáncer de mama y ejercicioPonencia en el XXI Congreso Panamericano de Educación FísicaPonencia2010SeptiembreColombiaBogotáAsociación Colombiana de Educación FísicaJairo Fernandez -
Cáncer de mama y ejercicioPonencia en el III Encuentro asociación latino americana de estudios socioculturales del deporte AlesdePonencia2012OctubreChileConcepciónUniversidad de ConcepciónJairo Fernandez -
Efectos de un programa de ejercicio combinado de fuerza y aerobico de alta intensidad en pacientesPonencia en el IAPESGW XVII Congreso Mundial Cuba 2013Ponencia2013AbrilCubaLa HabanaInternational Association of Physical Education and Sport for Girls and WomenJairo Fernandez -
Investigación actividad física y saludPonencia en el 18th World congress for the international association of physicall education and sport for girls and womenPonencia2017MayoEstados UnidosMiamiUniversidad de BarryJairo Fernandez -
Cancer du sein et activite physiquePonencia en Qualitative and Qualitative Research in Sport SciencePonencia2017AbrilFranciaNancyUniversidad de Lorraine Jairo Fernandez -
Efectos de velocidad de ejecucion en entrenamiento de fuerza sobre la masa muscularPonencia en la IX Jornada de actualización: Entrenamiento deportivo y ciencias del deportePonencia2017MayoColombiaManizalesUniversidad de CaldasJairo Fernandez -
Efectos del ejercicio físico en pacientes sobrevivientes de cáncer de mamaPonencia en el Congreso Internacional en Ciencias del Movimiento HumanoPonencia2017SeptiembreCosta RicaHerediaUniversidad Nacional de Costa RicaJairo Fernandez -
Efectos del entrenamiento en fuerza o potencia sobre la capacidad funcional y muscular en adultos maPonencia en el Congreso Internacional en Ciencias del Movimiento HumanoPonencia2017SeptiembreCosta RicaHerediaUniversidad Nacional de Costa RicaJairo Fernandez -
Breast cancer and physical activityConferencia en el 2nd EURO-PAK INTERNATIONAL CONFERENCE ON SPORTS SCIENCES & PHYSICAL EDUCATION (EPCSSPE)Conferencia2019OctubrePakistánIslamabadSarhad University of Science and Information TechnologyJairo Fernandez -
Efectos de un programa de entrenamiento de fuerza basado en % de 1RM y uno de velocidad de ejecuciónPonencia en el Congreso Expomotricidad 2018Ponencia2018NoviembreColombiaMedellinUniversidad Pedagógica Nacional Universidad de AntioquiaJairo Fernandez -
Efectos de un programa de ejercicio combinado de fuerza y aerobico de alta intensidad en pacientesPonencia en el XII Congreso Argentino y 7° latinoamericano de Educación Física y CienciasPonencia2017NoviembreArgentinaBuenos AiresUniversidad Nacional de la Plata Universidad Pedagógica NacionalJairo Fernandez -
Efectos del entrenamiento en potencia en adultos mayoresPonencia en el VI Congreso Asociación Latinoamericana de estudios sociales del deporte AlesdePonencia2018SeptiembreBrasilSao PabloUniversidad de Sao Pablo Universidad Pedagógica NacionalJairo Fernandez -
Actividad física y cáncer de mamaTrabajos en eventos (Capítulos de memoria) en el XXIII Congreso Internacional FOD, Educación Física y Ciencias AplicadasCapítulo de memoria2015SeptiembreMexicoMonterreyUniversidad Autonoma de Nuevo LeonJairo Fernandez -
Efectos de um entrenamiento de fuerza vs uno basado en la velocidad media propulsiva, sobre la capacPonente en el VI Congresso Latino-americano de Estudos Socioculturais do Esporte Ponencia2018SeptiembreBrasilRibeirão PretoJairo Fernandez -
Efecfs of a combined strength and high - intensity aerobic exercise program in breast cancer survivoPonencia en el 2nd euro pack international conferenceponencia2019OctubreJairo Fernandez -
Programa aeróbico de alta intensidad, fuerza y cáncer de mamaExpositor en el 12° congreso argentino y 7° latinoamericano de educación física y ciencias.Expositor de trabajo2017NoviembreArgentinaLa plataUniversidad nacional de la plataJairo Fernandez -
Actividad física en la persona adulta mayorPonente en el VII congreso internacional en ciencias del movimiento humanoPonencia2017SeptiembreCosta RicaAlajuelaUniversidad Nacional de Costa RicaJairo Fernandez -
Actividad de movilidad en forma de proyecto de discapacidad y deporteActividad de movilidad en forma de proyecto de discapacidad y deporteMovilidad2018SeptiembreFranciaNancyJairo Fernandez -
Efectos del entrenamiento de fuerza basado en velocidad versus entrenamiento tradicional sobre la maPonencia en el 11º Seminario Internacional de Entrenamiento Deportivo. Ciencia, tecnología e innovación en el entrenamiento deportivo.Ponencia2018NoviembreColombiaMedellinInstituto universitario de educación física de la universidad de Antioquia Jairo Fernandez -
Efectos del entrenamiento de fuerza basado en velocidad versus entrenamiento tradicionalCONFERENCISTA del 11º Seminario Internacional de Entrenamiento Deportivo. Ciencia, tecnología e innovación en el entrenamiento deportivo.Conferencia con ponencia2018NoviembreColombiaMedellinInstituto universitario de educación física de la universidad de Antioquia Jairo Fernandez -
Recurrence of null lifts, in disabled athletes in powerlifting, in international championshipsPonencia 25 Annual Congress of the European College of Sport SciencePonencia2020OctubreEspañaSevillaEuropean College of Sport ScienceJairo Fernandez -
Reference values for handgrip strength in the older adults in Bogotá-ColombiaPonencia 25 Annual Congress of the European College of Sport SciencePonencia2020OctubreEspañaSevillaEuropean College of Sport ScienceJairo Fernandez -
Bar load-velocity profile of full squat and bench press exercises in young recreational athletesPonencia congreso Expomotricidad 2021Ponencia2021SeptiembreColombiaMedellinUniversidad de AntioquiaJairo Fernandez -
Actividad física y cáncer de mamaTrabajos en eventos (Capítulos de memoria) en el Congreso Internacional de Deporte, Recreación, Educación Física y Actividad Física. Para el desarrollo humano, convivencia y paz.Capítulo de memoria2012SeptiembreColombiaBogotáUniversidad de CundinamarcaJairo Fernandez -
Promoción de la actividad Física en el contexto escolarConferencia V Congreso Centro Americano de Educación FísicaConferencia2010JulioNicaraguaManaguaUniversidad Nacional Autónoma de NicaraguaJairo Fernandez -
Ponencia Seminario nacional de actividad física.Ponencia2020OctubreColombiaBogotáAsociación Colombiana de Universidades AscunJairo Fernandez -
Congreso Expomotricidad 20152015NoviembreColombiaMedellinUniversidad de AntioquiaJairo Fernandez -
Congreso Internacional de Expomotricidad2015SeptiembreColombiaMedellinUniversidad de Antioquia Jairo Fernandez -
III congreso internacional de actividad física y salud.2009SeptiembreUniversidad de los Lagos Chile.Jairo Fernandez -
I Encuentro Iberoamericano del Deporte Infantil y Juvenil y La Educación Física.2006AgostoColombiaBogotáIDRD.Jairo Fernandez -
I Congreso Internacional de Educación Física y II Regional de Recreación de la Orinoquia.2007NoviembreColombiaVillavicencioJairo Fernandez -
II Congreso Internacional de Actividad Física y Salud.2016NoviembreUniversidad de PamplonaJairo Fernandez -
XII Congreso Latinoamericano de Fisiología y Kinesiología, I Congreso MCPU – SAR y XXI Congreso Nacional de Fisioterapia ASOCOFI.2006SeptiembreColombiaBogotáJairo Fernandez -
XX Congreso Nacional de Fisioterapia.2005MarzoColombiaBogotáJairo Fernandez -
VIII Congreso Nacional e Internacional de recreación Equidad, Inclusión y Justicia Social.2004MayoColombiaBogotáJairo Fernandez -
II Curso Taller Básico en Prescripción del Ejercicio. 2002AbrilColombiaBogotáUniversidad del Rosario Jairo Fernandez -
II Simposio Nacional de investigación y formación en recreación.2001SeptiembreJairo Fernandez -
Conocimiento y construcción social.VIII Congreso Colombiano de educación física.2000JulioColombiaSan Andrés (Isla) Jairo Fernandez -
Organizador y ponente en I Encuentro de Centros de Investigación e Investigadores. I Coloquio Nacional de Investigación en Educación Física, Recreación y Deportes.Ponencia2000DiciembreColombiaBogotáUniversidad Pedagógica NacionalJairo Fernandez -
Ritmos Biológicos y ritmos escolares.I Seminario “Pedagogía del Siglo XXI.1999OctubreColombiaBogotáUniversidad Pedagógica NacionalJairo Fernandez -
Jornada “Necesidad de una Cultura Física en Bogotá Actividad física y salud”.1999OctubreColombiaBogotáUniversidad Santo TomásJairo Fernandez -
Entrenamiento Deportivo Intensivo Precoz.Ponente en Primer Seminario de Pedagogía del Entrenamiento Infantil.Ponencia1999MayoColombiaBogotáCendaJairo Fernandez -
Evaluación deportiva y aspectos fisiológicos.Ponencia en Seminario Enfoques Biológicos y Metodológicos del Entrenamiento Deportivo.Ponencia1999AbrilColombiaBogotáUniversidad Pedagógica NacionalJairo Fernandez -
Cronobiología y rendimiento Deportivo.Ponencia en Primer seminario sobre detección de talentos.Ponencia1998DiciembreColombiaBogotáUniversidad Pedagógica NacionalJairo Fernandez -
Efectos del entrenamiento en fuerza o potencia sobre la capacidad funcional y muscular en adultos maPonencia en el V Congreso Asociación Latioamericana de Estudios sociales del Deporte ALESDEPonencia2016OctubreMéxicoAtlixcoUniversidad Autónoma de PueblaJairo Alejandro Fernandez Ortega -
Efectos del entrenamiento en potencia en adultos mayoresPonencia en el VI Congreso Asociación Latinoamericana de estudios sociales del deporte AlesdePonencia2018SeptiembreBrasilSao PabloUniversidad de Sao Pablo Universidad Pedagógica NacionalJairo Alejandro Fernandez Ortega -
Investigación actividad física y saludPonencia en el 18th World congress for the international association of physicall education and sport for girls and womenPonencia2017MayoEstados UnidosMiamiUniversidad de BarryJairo Alejandro Fernandez Ortega -
Efectos del entrenamiento en fuerza o potencia sobre la capacidad funcional y muscular en adultos maPonencia en el Congreso Internacional en Ciencias del Movimiento HumanoPonencia 2017SeptiembreCosta RicaHerediaUniversidad Nacional de Costa RicaJairo Alejandro Fernandez Ortega -

Otros documentos bibliográficos
NombreNo. PáginasAñoMesPaisCiudadNo. De IndexaciónInstituciones participantesURLDescripciónMedio de divulgaciónAutor(es)

Proyectos de investigación externos
Código del proyectoNombre del proyectoFecha inicioFecha finResumen ejecutivoObjetivo generalEquipo de trabajoProductos derivados
465/8/2017Efectos de la velocidad de ejecución en el entrenamiento de fuerza sobre la masa muscular, la densidad ósea, la activación neuromuscular e indicadores de potencia y fuerza máxima.2017-09-052019-09-05Entendiendo la fuerza como la capacidad máxima o tensión de un musculo o grupo de músculos, que se puede generar a velocidades específicas, se puede atribuir que la fuerza muscular máxima es considerada como la dimensión básica de la aptitud muscular. Por otra parte, el rendimiento explosivo del musculo (potencia), se refiere a la velocidad a la que los músculos realizan trabajo en función del tiempo, la potencia muscular está determinada por factores musculares (tamaño, morfología del músculo, factores neurales). En tal sentido el nivel de competencia de la fuerza máxima muscular y la potencia influyen en el rendimiento de la fuerza y la resistencia muscular. La fuerza y la potencia muscular vistas desde diversos contextos que involucran al ser humano, son cualidades físicas fundamentales para el estudio en diversos tipos de poblaciones, desde las que involucran el rendimiento deportivo como las que determinan la capacidad funcional que se revierte en calidad de vida. Con la finalidad de determinar el grado de desarrollo en estas cualidades físicas en diversas poblaciones se centra el estudio. Sin embargo existe poca evidencia de la relación entre estas dos manifestaciones musculares. Por tanto, el propósito fundamente es identificar la relación entre diferentes manifestaciones de la fuerza y potencia muscular en diversas poblaciones. Objetivo general Determinar los efectos producidos por dos programas de entrenamiento con sobrecargas ejecutados a diferentes velocidades, sobre la fuerza y potencia máxima, velocidad máxima de carrera, masa muscular, densidad ósea y activación neuromuscular de los miembros inferiores, en poblaciones de deportistas y sedentarios. Objetivos específicos En la población de deportistas y sedentarios: - ¬Identificar la potencia y la fuerza máxima de miembros inferiores, la velocidad de desplazamiento, y su variación en respuesta al tipo de entrenamiento de fuerza. - Examinar los efectos generados por los dos tipos de entrenamiento sobre la masa muscular, la activación neuromuscular y la densidad ósea de los miembros inferiores y su variación en respuesta al tipo de entrenamiento de fuerza.
Daniel OliverosCoinvestigador
Jairo FernandezInvestigador Principal
Dos artículos en Q3 , una ponencia internacional , una ponencia nacional , nueve trabajos de maestría dos trabajos de pregrado
ME20232 – 718ESTRATEGIA PEDAGÓGICA BASADA EN EL PROYECTO DE VIDA PARA DISMINUIR LA DESERCIÓN ESCOLAR EN ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIVISO ARGELIA CAUCA2023-08-052024-02-13La presente investigación se enfocó en abordar la deserción escolar entre un grupo de estudiantes de la Institución Educativa El Diviso. El objetivo principal del estudio fue desarrollar una estrategia pedagógica basada en el proyecto de vida con el fin de reducir la deserción escolar en los estudiantes de quinto grado de dicha institución educativa. La metodología empleada fue cualitativa, utilizando el enfoque de investigación acción. Se emplearon entrevistas semiestructuradas, análisis documeConstruir una estrategia pedagógica basada en el proyecto de vida para disminuir la deserción escolar en los estudiantes del grado Quinto de Primaria de la Institución Educativa El Diviso, en el municipio de Argelia-Cauca
Proyecto de grado maestría en educación (Tutor de investigación Mateo Gonzalez)

Proyectos de investigación internos
Código del proyectoNombre del proyectoInvestigador principalDuraciónUnidad académicaDependencia académicaResumen ejecutivoObjetivo generalEquipo de trabajo
FEF-653-24 Efectos agudos del entrenamiento en fuerza con diferentes porcentajes de pérdida de velocidad sobre la activación neuromuscular, la variabilidad de la frecuencia cardíaca y las concentraciones de lactato sanguíneo, en jóvenes físicamente activos. Laura Elizabeth Castro Jimenez12Facultad de Educación FísicaFac. Educación FísicaEl estudio busca identificar los efectos agudos del entrenamiento en fuerza basado en diferentes porcentajes de pérdida de la velocidad de ejecución (VL 10%, VL 20% y VL40%) sobre la fuerza máxima, la respuesta neuromuscular, el lactato y la variabilidad de la frecuencia cardiaca, en un grupo de adultos jóvenes no entrenados. La población estará constituida por 50 participantes que después de cumplir con los criterios de inclusión, realizarán una adaptación a la técnica de ejecución de los movimientos que se realizarán durante las sesiones de entrenamiento. Finalizada esta fase se realizará el proceso de evaluación de la fuerza, la velocidad media propulsiva y la activación neuromuscular. En la siguiente fase realizarán una sesión de entrenamiento en sentadilla profunda con pérdida de velocidad de ejecución de 10%, 78 horas después con pérdida del 20% y 78 horas después con el 40%. Durante las sesiones de entrenamiento se registrará la VFC, la actividad neuromuscular y se tomarán muestras sanguíneas para determinar los niveles plasmáticos de lactato, en reposo y al finalizar la sesión de entrenamiento. Determinar los efectos agudos de un entrenamiento en fuerza al 70%1RM ejecutado con diversos rangos de pérdidas de velocidad (VL 10% vs VL 20% y VL 40%), sobre la activación neuromuscular, la VFC y las concentraciones de lactato sanguíneo en una población de adultos jóvenes físicamente activos.
FEF-653-24 Efectos agudos del entrenamiento en fuerza con diferentes porcentajes de pérdida de velocidad sobre la activación neuromuscular, la variabilidad de la frecuencia cardíaca y las concentraciones de lactato sanguíneo, en jóvenes físicamente activos. Laura Elizabeth Castro Jimenez12Facultad de Educación FísicaFac. Educación FísicaEl estudio busca identificar los efectos agudos del entrenamiento en fuerza basado en diferentes porcentajes de pérdida de la velocidad de ejecución (VL 10%, VL 20% y VL40%) sobre la fuerza máxima, la respuesta neuromuscular, el lactato y la variabilidad de la frecuencia cardiaca, en un grupo de adultos jóvenes no entrenados. La población estará constituida por 50 participantes que después de cumplir con los criterios de inclusión, realizarán una adaptación a la técnica de ejecución de los movimientos que se realizarán durante las sesiones de entrenamiento. Finalizada esta fase se realizará el proceso de evaluación de la fuerza, la velocidad media propulsiva y la activación neuromuscular. En la siguiente fase realizarán una sesión de entrenamiento en sentadilla profunda con pérdida de velocidad de ejecución de 10%, 78 horas después con pérdida del 20% y 78 horas después con el 40%. Durante las sesiones de entrenamiento se registrará la VFC, la actividad neuromuscular y se tomarán muestras sanguíneas para determinar los niveles plasmáticos de lactato, en reposo y al finalizar la sesión de entrenamiento. Determinar los efectos agudos de un entrenamiento en fuerza al 70%1RM ejecutado con diversos rangos de pérdidas de velocidad (VL 10% vs VL 20% y VL 40%), sobre la activación neuromuscular, la VFC y las concentraciones de lactato sanguíneo en una población de adultos jóvenes físicamente activos.
UDCA-UN-UPN-21 Efectos agudos en la variabilidad de la frecuencia cardiaca y biomarcadores inflamatorios en dos tipos de entrenamiento de fuerza Juan Pablo Reyes 17Facultad de Educación FísicaFac. Educación FísicaEl estudio busca identificar los efectos agudos de dos tipos de entrenamiento en fuerza (80%1RM y VMP) sobre marcadores inflamatorios IL-6; IL10, IL-1ra y NTF, al igual que sobre la variabilidad cardiaca, en un grupo de adultos jóvenes no entrenados. Después de haber cumplido con los criterios de inclusión los participantes seleccionados realizaran una adaptación a la técnica de ejecución de los movimientos que realizaran durante las sesiones de entrenamiento. Finalizada esta fase se realizará el proceso de evaluación de la fuerza, potencia pico y velocidad media propulsiva. En la siguiente fase realizaran una sesión de entrenamiento al 80% de 1RM y 78 horas después el entrenamiento con VMP. Durante los dos entrenamientos se registrará la VFC y se tomaran muestras sanguíneas para determinar los niveles plasmáticos de los biomarcadores, en reposo, durante y al finalizar la sesión de entrenamiento.Determinar los efectos agudos causados en una sesión de entrenamiento al 80%1RM vs los provocados en una sesión de entrenamiento mediante el método de VMP, sobre la VFC y biomarcadores inflamatorios en una población de adultos jóvenes.

Producción académica
Tipo archivoNombre archivo
Dirección de trabajo de grado de PregradoIdentificacion de Caracteristicas de Modelos Didacticos.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoCARACTERIZACIÒN DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES DE DEPORTE ESCOLAR EN COLOMBIA1.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoLa Influencia de los Videojuegos Activos en la enseñanza del Drive y Reves del Tenis de Campo en el Deporte Escolar.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoRELACIÓN DEPORTE ESCOLAR - DEPORTE ASOCIADO A TRAVÉS DE LA SELECCIÓN DE TALENTOS EN VOLEIBOL EN BOGOTÁ..pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoPROCESOS DE SELECCION DE-DA.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoTESIS DEPORTE Y SALUD KAREN MOLINA Y DAVID SARMIENTO.pdf
Dirección de trabajo de grado de Pregradoolimpicos.pdf
Artículo de investigación Bartcaracteristicas español.pdf
Artículo de investigación CAssociation between metabolic risk markers, body composition and.pdf
Artículo de investigación A2Articulo.pdf
Artículo de investigación BANALISIS BIOMECANICO INVITRO.pdf
Artículo de investigación Bciencias do esporte.pdf
Libro resultado de investigaciónCIUPLibro 12 final.pdf
Libro resultado de investigaciónwomen sport colombia.pdf
Proyecto de Investigación y DesarrolloActa de inicio.pdf
Circulación de conocimiento especializadokinesis.pdf
Comunicación social del conocimiento64040-256368-1-PB.pdf
Formato FOR035INVformato.pdf
Concepto técnico e informe técnico finalinformetecnico.pdf
Formato FOR035INVaval investigadores.pdf
Formato FOR035INV20190521.pdf
Formato FOR035INVformato camilo.pdf
Identificadores de Investigación
IDNombre registradoTipo de identificadorTipo de categoríaFecha de registroDirección webCiudadDescripciónOtra información relevante


Divulgación
Nombre de trabajoTipo de eventoTipo de participaciónNombre de trabajoTipo de medioMedio de divulgación


Formación
Trabajo de gradoTipo de trabajoTipo de participaciónEstadoProyecto de Inv.Tipo de formaciónSemilleroTipo de participación