Consulta grupos de investigación


Educación Artística
CódigoLiderFecha creaciónUnidadDependenciaProgramaURLEmailEstado
COL0046415Carolina Merchan2016-07-01 13:51:07.278383Facultad de Bellas ArtesLicenciatura en Artes Escénicas cpmerchan@pedagogica.edu.co Activo










Integrantes
Nombre del integrate
René Rickenman
Manuela Vera
María Sarmiento
Susana Botero
Carolina Merchan
Eduardo Guevara

Líneas de investigación
NombreObjetivoEfectosLogros
Análisis didáctico de dispositivos de enseñanza en la Educación Física.Aportar datos específicos sobre los contenidos de enseñanza y de aprendizaje en las clases de educación física en la básica y la media. - Analizar en el terreno escolar los procesos de progresión en el desarrollo de los alumnos.
Concepciones sobre la Investigación - Creación / FormaciónAportar a las concepciones epistemológicas, conceptuales, metodológicas y referenciales de la categoría emergente de la Investigación - Creación / Formación que se define como un punto de encuentro entre los saberes disciplinares específicos de las artes escénicas y los procesos educativos abordados desde una perspectiva investigativa (Covelli Meek, 2016).
El teatro del profesor en escenarios educativos diferenciadosAmpliar los recursos didácticos de los profesores en formación definiendo tipos de teatro (formatos) y sus ajustes para el uso didáctico del teatro en la escuela. Así también está orientada a construir los ejes de apreciación, producción y circulación social de las prácticas artísticas y culturales para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje del teatro en el medio escolar y otros escenarios educativos.
Formación docente en artes escénicasArticular los hallazgos de investigación en el campo de la construcción del rol docente en artes escénicas con los avances en la formación disciplinar teatral y didáctica.
La dimensión artística del formador en artes escénicas: el actor, el director, el productorVisibilizar el trabajo y la producción artística de los investigadores en la formación. - Articular la producción con los objetos y procesos de investigación del grupo.
Primera Infancia y didáctica en Artes EscénicasAportar a la estructura epistemológica, conceptual y didáctica de las artes escénicas- teatro para la primera infancia.
Educación ArtísticaIdentificar los procesos, estrategias, recursos didácticos y cognitivos en la producción, apreciación y circulación del arte y sus productos en el campo de la enseñanza del arte (artes escénicas, educación musical y artes visuales). - Identificar desde los tres ejes fundamentales relativos a la educación artística (creación de obras artísticas, apreciación estética y circulación social) los campos de acción formativa implicados en la formación docente y sus respectivas investigaciones. - Definir los marcos de referencia institucionales y sus incidencias en las interacciones en el aula como sistema didáctico para optimizar los programas de formación docente en artes. - Ampliar las relaciones entre la construcción emocional y la construcción estética desde la educación inicial identificando contenidos específicos en las diferentes disciplinas del arte y el movimiento. -Producir material didáctico y teórico que apoye los procesos de enseñanza y aprendizaje de las artes y sus prácticas y el sentido de la educación artística en los distintos niveles del desarrollo y la formación. - Sistematizar los proyectos de enseñanza de teatro relativos ala creación de proyectos culturales en escenarios educativos diferenciados y comunidades. -Analizar los procesos de construcción de obras de las artes escénicas, los tipos de saberes implicados así como los ordenes individuales, subjetivos, colectivos y profesionales constitutivos de las interacciones que les son propias.Estabilizar la investigación en la formación de profesores en artes, particularmente en artes escénicas y regularizar la publicación de hallazgos. - Estabilizar los procesos de actualización de los formadores adscritos a las prácticas pedagógicas en términos de actualización permanente, sistematización de los procesos realizados en los escenarios educativos diferenciados, desde la Teoría de la situaciones didácticas TSD, la acción didáctica conjunta y la formación en alternancia.- - Analizar los tipos de procesos formativos y de contenidos particulares que se desagregan de la alternancia entre escenarios educativos/universidad y las articulaciones recíprocas que definen los avances en uno y otro espacio. - Validar los documentos que instrumentan la entrada del área de teatro a la educación básica y media y otros escenarios educativos en tanto aportan en la construcción del rol de docente y sus funciones. - Ampliar el espectro de investigación en la formación de profesores en artes escénicas a partir de las articulaciones con otros campos disciplinares afines para articular contenidos, afianzar aprendizajes y ampliar significados. - Avanzar en los proyectos de investigación relativos a la construcción de corporeidad, movimiento, emoción estética y construcción de lenguajes simbólicos. - Realizar aportes metodológicos a los procesos de investigación que subyacen a las prácticas creativas en escenarios educativos. - Ampliar el espectro de enseñables hacia los ejes de apreciación de las artes escénicas y circulación social y cultural.Ampliar las concepciones de los procesos de formación de actores heredados de las prácticas socio profesionales del teatro hacia concepciones actualizadas de la formación de rol docente en escenarios educativos diferenciados. - Ampliar las concepciones del espacio escénico hacia la instalación del espacio de aula como espacio escénico pedagógico, en el que se articulan las necesidades de los sujetos en desarrollo con las actualizaciones aferentes a la construcción de conocimiento en los procesos propios del arte. - Ampliar el rango de los contenidos enseñables de una clase de teatro desde los procesos de apreciación del arte (teatro, performance y afines), procesos de producción y circulación social de los objetos culturales. - Estabilizar las concepciones de la formación de profesores de artes en tanto profesionales de la educación y en tanto ello, identificar los campos de actualización permanente. - Circular productos (material didáctico, creaciones artísticas) y teórico (investigaciones) que aporten a la formación de profesores en artes y la actualización docente en la asunción de la profesión docente como profesionales del campo de la educación. - Articular los hallazgos de investigación y de los procesos de creación de productos y procesos culturales con los procesos de construcción del rol docente y de mediación cultural. -Apoyar la investigación y la creación en el campo de la formación docente en artes en los distintos grados de la formación.
Formación docente en artes escénicas
Teatro latinoamericano (prácticas y poéticas latinoamericanas)Configurar una comunidad de investigadores para construir un pensamiento colectivo sobre las prácticas y poéticas del teatro latinoamericano. Problematización de conceptos, categorías y nociones teatralesConfiguración de un colectivo internacional (Chile, Colombian, México) que está dialogando y discutiendo sobre las prácticas y poéticas del teatro latinoamericano para construir un material escrito.
Análisis didáctico de dispositivos de enseñanza en la Educación Física
Primera Infancia y didáctica en Artes Escénicas
Teatro y performance en el espacio públicoExplorar el espacio público como lugar para la creación performativa y teatral, indagando en la práctica como investigaciónConstrucción y socialización de una acción performática en el espacio público.
Concepciones sobre la Investigación - Creación / Formación
Teatro colombianoEstudiar las características de la dramaturgia colombiana en su relación con la tradición y la modernidad, y con el contexto histórico-social en que emerge.1Publicación de libro: "el teatro colombiano en el umbral del siglo XXI. Entre lo carnavalesco, lo épico y la absurdo.
El teatro del profesor en escenarios educativos diferenciados
La dimensión artística del formador en artes escénicas: el actor, el director, el productor
Entre/scenas: performatividades y artivismos urbanosExpandir las prácticas escénicas, teatrales y performativas a los espacios públicos de las ciudades con tal de lograr, tanto transformar sus atmósferas como hacer de estas, espacios de aprendizaje. Problematizar y tejer la relación arte y política desde la interacción con el poder constituido gubernamentalmente y los poderes subyacentes de lo popular, lo comunitario y lo cultural. Realizar creaciones, investigaciones o diseños que vinculan las nuevas tecnologías a las prácticas performativas, escénicas y teatrales.1Hemos realizado estudios, a partir de la creación escénica, que abordan las artes performativas como dispositivo que congrega a sujetos en el ámbito público, histórico y cultural colombiano, que posibilitan, por medio del acto escénico, la afectación del espectador, al revelar las diferentes implicaciones que conllevan hacer parte de estas sociedades en las que tenemos que vivir. Estas confrontaciones permiten evidenciar, tanto en las comunidades, como en el resto de la sociedad, el reconocimiento del dolor y la resistencia de diversos sujetos y comunidades ante diversos hechos violentos.

Grupos relacionados o colaboración entre grupos
NombreLíderClasificaciónDescripción
MEDEA (Mediaciones Educativas para la Escena y las Artes) Carlos Eduardo Sepulveda MedinaCMedea es un grupo de investigación de la licenciatura de artes escénicas de la universidad pedagógica nacional que ha sido construido con la idea de proyectar la producción académica de un nuevo campo de estudios: la formación de docentes para las artes escénicas.
Moralia Alexander Ruiz SilvaA

Redes del grupo
Nombre de la red del grupoCódigoCoordinador 1Coordinador 2Descripción

Asociaciones
Nombre

Reconocimientos
NombreNúmero de acto administrativoFechaValor

Semilleros y colectivos del grupo
Nombre del Semillero/Otros procesos de formaciónCódigoCoordinador 1Coordinador 2Actividades
Pedagogías y didácticas de las artes circenses. FBA-S-142Eduardo Arturo Guevara DIaz El semillero articula varias líneas de acción tendientes a institucionalizar los saberes y prácticas circenses de los estudiantes del programa Licenciatura en Artes Escénicas.
Disidencias callejeras: Entre la performance, la de(s)colonialidad y el artivismoFBA-S-146María Fernanda Sarmiento BonillaSin designar Performatividades y teatralidades en el espacio público como acciones de incidencia social.

Instituciones que tienen integrantes en el grupo
Descripción

Artículos de investigación
Nombre revistaNombre articuloCategorizaciónAñoMesPaísCiudadISSN/e-ISSNNo. de páginasPágina inicioPágina finFascículoVolumenNo. serieAutor(es)
Formation et pratiques dénseignement en questionAcquis et développement dúne didactique des artsRINI: revista internacional no indexada2018EneroSuizaFriburgoISSN 1660-960319456323René Christophe Rickenman del Castillo -
Formation et pratiques dénseignement en questionL’improvisation au service de la réception musicale: processus de didactisation des contenus d’enseignement dans la rythmique DalcrozienneRNNI: revista nacional no indexada2018EneroSuizaFriburgoISSN 1660-960313819423René Christophe Rickenman del Castillo -
Paso de gato. Revista mexicana de teatroManodeobra teatro en retrospectivaRINI: revista internacional no indexada2017EneroMéxicoCiudad de México166549861707068Manuela Elisa Vera Guerrero -
Primer acto. Cuadernos de investigación teatralEncuentros con el teatro iberoamericano actualRINI: revista internacional no indexada2015EneroEspañaMadrid003283672279280348Manuela Elisa Vera Guerrero -
TEATRO: criação e construção de conhecimentoESQUEMAS DIMENSIONALES: PROPUESTA PEDAGÓGICA SUBVERSIVA Y DE(S)COLONIALRII: revista internacional indexada2021MarzoBrasilTocantins2357-710X1957768María Fernanda Sarmiento Bonilla -
Revista AsabSalón: Calle LatinoamericanaRNI: revista nacional indexada2015OctubreColombiaBogotá1657-9828546519María Fernanda Sarmiento Bonilla -
Semanario VozVale la pena ser CallejerasRNNI: revista nacional no indexada2020MarzoColombiaBogotá0120-90513883018María Fernanda Sarmiento Bonilla -
Semanario VozVale la pena ser CallejerasRNNI: revista nacional no indexada2020MarzoColombiaBogotá0120-90513883018María Fernanda Sarmiento Bonilla -
(Pensamiento), (Palabra) Y ObraPosibilidades para unas cuantas escenas de(s)coloniales callejerasRNI: revista nacional indexada2021JunioColombiaBogotá2011-804X21123125María Fernanda Sarmiento Bonilla -
Tsantsa: Revista de Investigaciones Artísticas "La enseñanza de las artes en la educación inicial. Una mirada desde las aulas"RNNI: revista nacional no indexada2018AbrilEcuadorEcuadorISSN: 1390-8448141934Diana Patricia Huertas Ruiz -
Papel Escena. Revista anual de la Facultad de Artes escénicas de la Universidad del ValleLa voz teatral en la escuela: un contenido integral e integrador para la infancia. RNNI: revista nacional no indexada2018EneroColombiacali14527116 -
01234870 FoliosGestión cultural y educación artística en artes escénicas.RNNI: revista nacional no indexada2009AgostoColombiaBogota Dc149310728Carolina Merchan Price -
01234870 FoliosDe las prácticas sociales de referencia a las prácticas en el espacio escénico pedagógico: la construcción del rol docenteRNNI: revista nacional no indexada2011JunioColombiaBogota Dc1211312533Carolina Merchan Price -
2011804X (Pensamiento), (Palabra) Y ObraEl 'lugar del otro' en la construcción del rol docente a partir de la construcción del rol de directorRNNI: revista nacional no indexada2011JulioColombiaBogota Dc1958776Carolina Merchan Price -
2011804X (Pensamiento), (Palabra) Y ObraLa observación de prácticas de aula: inicios de la práctica pedagógica efectivaRNNI: revista nacional no indexada2015JulioBogota Dc9710714Carolina Merchan Price -
2011804X (Pensamiento), (Palabra) Y ObraImplicaciones del carácter cognitivo del arte en la educación artística escénica. Algunos aportes para el docente en artes escénicas a nivel escolar.RINI: revista internacional no indexada2010AbrilMar del Plata1132434Carolina Merchan Price -
2011804X (Pensamiento), (Palabra) Y ObraImplicaciones del carácter cognitivo del arte en Educación Artística escénica y visual.RNNI: revista nacional no indexada2008EneroMar del Plata11381381Carolina Merchan Price -
Hablar y escribir sobre la obra: una problemática inter-didáctica para la enseñanza artística y culturaMar del PlataRNNI: revista nacional no indexada2014EneroBogota DC15254012Carolina Merchan Price -

Libros
Título del libroTipo de libroNo. de PáginasAñoMesPaís de publicaciónCiudad de publicaciónSerieEditorialNo. de EdiciónISBN ó e-ISBNMedio de divulgaciónAutor(es)
Didactiques des arts. Acquis et développements2472018EneroSuizaFriburgoUniversidad de Friburgo23ISSN 1660-9603Papel- Pdf René Christophe Rickenman del Castillo -
El teatro colombiano en el umbral del siglo XXI: entre lo carnavalesco, lo épico y lo absurdo2882021AbrilColombiaBogotáColección: Tesis doctoralesUniversidad Pedagógica Nacional978-958-5138-74-2ElectrónicoManuela Elisa Vera Guerrero -
La orientacion educativa en Colombia- entre la teoria y la práctica1922017EneroColombiaBogotaUniediciones1978-958-5451-14-8Diana Patricia Huertas Ruiz -
De la imitación a la creación. La enseñanza de las artes en la educación inicial2502021MayocolombiaBogotaEditorial IbañezDiana Patricia Huertas Ruiz -
El cuerpo escénico como territorio de la acción aducativa. un análisis didáctico de la formación en artes escénicas.2002019MarzoColombiaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL078-958-5503--37-3Carolina Merchan Price -

Capítulos de libros
Título del libroAñoMesPaís de publicaciónCiudad de publicaciónSerieEditorialNo. de EdiciónISBN ó e-ISBNMedio de divulgaciónTítulo del capítuloNo. de capítuloPáginas del capítuloPágina inicioPágina finAutor
Quiproquo o las peripecias del formador de artes escénicas en la educación2020FebreroColombiaBogotáArtes EscénicasUniversidad Pedagógica Nacional1978-958-5138-25-4ImpresoAvances topogenéticos en la construcción de formatos de teatro para el aula: de director de teatro a formador de profesores23389122Eduardo Arturo Guevara DIaz -
Análisis de la dramaturgia colombiana actual2017EneroEspañaMadridEdiciones Antigona978-84-16923-35-9ImpresoClaves de la dramaturgia de Ana María Vallejo616173188Manuela Elisa Vera Guerrero -
Quiproquo o las peripecias del formador de artes escénicas en la educación2020MarzoColombiaBogotá Artes para la EducaciónEdiciones de la Universidad Pedagógica Nacional978-958-5138-25-4Papel- Pdf Prólogo-Introducción1101126René Christophe Rickenman del Castillo -
Labio de Liebre de Fabio Rubiano2016AbrilEspañaMadridColección: textos teatralesArtezblai107978-84-945051-3-3ImpresoEl teatro ambivalente de Fabio Rubiano1 7511Manuela Elisa Vera Guerrero -
Didactiques des arts. Acquis et développements2018EneroSuizaFriburgoUniversidad de Friburgo23ISSN 1660-9603Papel- Pdf Introduction111718René Christophe Rickenman del Castillo -
Dramaturgia y presente Umbral teatro2016DiciembreColombiaBogotáKimpress978-958-7404-2-6ImpresoLa que no fue: polifonía en el bosque de árboles genealógicos347073Manuela Elisa Vera Guerrero -
Teatro en contra. Once obras de Fabio Rubiano Orjuela2020MarzoColombiaBogotáFundación Mulato978958-59400-7-9ImpresoEl mundo al revés de Fabio Rubiano116621Manuela Elisa Vera Guerrero -
La historia de la independencia vista desde la literatura hispanoamericana2018AbrilColombiaBogotáUniversidad de la sabana978-958-12-0479-3ImpresoEspectros de la historia en el espacio dramático a través de la "Procesión va por dentro" de José Domingo Garzón1510245254Manuela Elisa Vera Guerrero -
Análisis de la dramaturgia colombiana actual2017EneroEspañaMadridEdiciones Antigona978-84-16923-35-9ImpresoViaje sin retorno (Dramaturgia de Magnolia perdida en sueños)523150172Manuela Elisa Vera Guerrero -
Eco de Voces sin aliento II2020FebreroColombiaBogotáPublicaciones Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas9789587872101Impreso¡Qué chimba!473138María Fernanda Sarmiento Bonilla -
Universidad Pedagógica Nacional y Ministerio de Cultura. 2012Enero 978-958-8650-40-1Gestión en educación artística. En Educación artística para maestros en artes escénicas. Memorias de un proceso.4104757Diana Patricia Huertas Ruiz -
De la perspectiva instrumental a la perspectiva crítica. Pedagogía, Currículo y Evaluación2010Julio 978-958-8650-09-8 Evaluación Pedagógica de los docentes. Más Allá de la rendición de cuentas1017137154Diana Patricia Huertas Ruiz -
Orientación Vocacional: Del Proyecto De Vida Al Sentido De Vida. La Formación en Competencias Cuando Saber Hacer No Es Suficiente. En Perspectivas de la orientación Educativa y Vocacional2010Enero978-955-8494-1-1-1.Memorias del I Encuentro Internacional de Orientación Educativa y Vocacional11001100Diana Patricia Huertas Ruiz -
Quiproquo o las peripecias del formador de artes escénicas en la educación2020EneroFormación de profesores de teatro en el contexto de la educación inicial4374784Diana Patricia Huertas Ruiz -
Ed. Universidad Pedagógica Nacional2007EneroLas políticas educativas, evaluación y metaevaluación.0000Diana Patricia Huertas Ruiz -
Diálogos Sobre Investigación De La Acción Didáctica Conjunta. Retos Y Perspectivas.2012EneroEspañaConceptos para repensar la acción docente en el aula. El "lugar del otro" en la construcción del rol docente a partir de la construcción del rol de director1027185212Carolina Merchan Price -
Didactiques En Construction, Construction Des Didactiques2013JulioFranciaElectrónicoCorps sonore/corps scénique/corps écrit. Corporéité dans les didactiques des arts (danse, théâtre, musique, arts visuels)12187108Carolina Merchan Price -
education et didactique2012OctubreFranciaPapelParler, écrire et vivre l'ouevre dans les espaces de la formation1154762Carolina Merchan Price -

Otras producciones de investigación
Nombre productoDescripción productoTipo productoAñoMesPaisCiudadInstituciones participantesRegistroOtra informaciónAutor(es)
Esta noche se improvisa, esta noche se improvisaPuesta en escena a partir de la obra "Esta noche se improvisa" de Luigi PirandelloObra artística, Teatro2005NoviembreColombiaBogotáTeatro VarasantaEduardo Arturo Guevara DIaz -
Teatro laboratorio de sueños : exploraciones para el fortalecimiento de la autonomía en niños.Este trabajo de grado se fundamenta en la creación e implementación de un laboratorio teatral, en el que se exploró qué elementos de la pedagogía teatral pueden incidir en el fortalecimiento de la autonomía de niños y niñas de 6 a 12 años y qué comportamientos o actitudes de autonomía se manifiestan. Para ello se realizaron 4 pequeños proyectos: creación de obra de títeres, creación de obra de teatro (juego dramático), juegos para conocer nuestro cuerpo y visita a la biblioteca. Estos proyectos buscaron posibilitar a niños y niñas la experiencia de investigar de la mano de los compañeros, reconociéndose como creadores de su conocimiento. Los datos se recolectaron con diarios de campo, fotografías, entrevistas y registro sonoro. El análisis se realizó con ayuda de la bitácora de análisis.Proyecto de grado Licenciatura en Artes Escénicas.2018MayoColombiaBogotáUniversidad Pedagógica NacionalSusana Botero Cifuentes -
KileleInvestigación sobre la masacre de Bojayá en 2002Obra de teatro2005NoviembreColombia Bogotá Teatro VarasantaEduardo Arturo Guevara DIaz -
Terapia de acción IntensaPuesta en escena teatral en espacio no convencional a partir de la obra "Toc, Toc" de Lauren Baffie.Obra Artística2019MayoColombiaBogotáLaboratorio de Creación Rhema/Movimiento Creativo Eduardo Arturo Guevara DIaz -
Cuerpos del dolor y la esperanza : conflicto armado, pedagogía de la memoria y arte político.La presente investigación interpreta tres instalaciones de artistas colombianos: Signos Cardinales de Libia Posada, Humanos Derechos, de Fernando Arias y A Flor de Piel, de Doris Salcedo. Estas obras fueron creadas durante el periodo comprendido entre los años 2005- 2010, el cual corresponde al segundo mandato presidencial de Álvaro Uribe Vélez, donde hubo un alto recrudecimiento de la violencia en el conflicto armado colombiano. Para crear estas obras, los artistas entablaron diálogo con algunas personas y/o comunidades y realizaron procesos creativos que dieron vida a obras artísticas que abordan el conflicto armado en Colombia y el lugar que el cuerpo ha tenido en él Así, el principal interés se encuentra en develar las relaciones que pueden surgir al poner en juego las categorías de arte, pedagogía de la memoria, cuerpo, persona y conflicto armado en Colombia al contemplar e interpretar las tres instalaciones. Más que dar explicación a los trabajos artísticos, busco generar un diálogo con ellos para comprender el conflicto armado desde las voces y rostros de quienes lo han padecido en carne propia y desde la sensibilidad de estos artistas.Tesis Maestría en Educación2022JulioColombiaBogotáUniversidad Pedagógica Nacional. Susana Botero Cifuentes -
KintsugiPuesta en escena teatral de creación colectiva sobre la temática de las heridas generadas durante los procesos de formación en artes escénicasObra Artística 2018DiciembreColombiaBogotáLaboratorio de creación RhemaEduardo Arturo Guevara DIaz -

Otros documentos bibliográficos
NombreNo. PáginasAñoMesPaisCiudadNo. De IndexaciónInstituciones participantesURLDescripciónMedio de divulgaciónAutor(es)
Estado de la gestión de la enseñanza de las Artes Escénicas en localidades de Bogotá112012EneroColombia0Estado de la gestión de la enseñanza de las Artes Escénicas en localidades de Bogotá. (2012) Revista Pensamiento, palabra y obra. Facultad de Bellas Artes Universidad Pedagógica Nacional. Número 8. Junio – Diciembre. ISSN 2011-804X. págs. 24-35. Bogotá.Diana Patricia Huertas Ruiz -
. Didactics of dramatic play in the pre-school education: background check. 02019EneroPortugal0Huertas, R. D. (2019). Didactics of dramatic play in the pre-school education: background check. Porto, Portugal: 7th Encounter. Practices of Research in arts Education. Faculty of fine Arts, University of PortoDiana Patricia Huertas Ruiz -

Proyectos de investigación externos
Código del proyectoNombre del proyectoFecha inicioFecha finResumen ejecutivoObjetivo generalEquipo de trabajoProductos derivados
SAR 10619Orientaciones curriculares en el área de Artes para la Educación Media, que incorporen un trabajo intencionado alrededor de las competencias básicas, competencias socioemocionales, orientación socio-ocupacional y emprendimiento2019-08-012019-11-30Propuesta de línea de trabajo en artes, que pueda ser implementada por Establecimientos Educativos con independencia del carácter de la Educación Media (Académica/Técnica), aprovechando los espacios de los énfasis, profundizaciones o especialidades ya existentes en las instituciones.Construir unas orientaciones curriculares en el área de las artes y las industrias creativas para la educación media que cualifiquen la oferta actualmente implementada por los establecimientos educativos a través de las especialidades técnicas, profundizaciones y énfasis.
• Una justificación que articule la propuesta con el PEI de la institución educativa y con el sector de las industrias creativas. • Los objetivos de formación • Las competencias para desarrollar (incorporando el enfoque de las competencias básicas y socioemocionales) • El perfil del egresado • Plan de estudios (malla de asignaturas) • Estrategias pedagógicas • Actividades de evaluación • Planeación de aula de cada asignatura (Periodos, competencias, contenidos, desempeños esperados)
IA2020-FSCCS-EEAPS-86979Escenas de(s)coloniales callejeras: performatividades del género y lo urbano2020-10-192021-06-30
FFI2014-55129-PAnálisis de la dramaturgia actual en español: Colombia, Venezuela, Puerto Rico (ADAE3)2015-01-012018-12-31El proyecto se propuso como una continuación del estudio iniciado en el trienio 2009-2011 con el proyecto ADAEl y continuado en el trienio 2012-2014 con ADAE2 y que investigó las dramaturgias actuales de Argentina, Cuba, España, México, Chile, Uruguay y Costa Rica. Los 24 investigadores de la tercera fase del proyecto (ADAE3) realizaron tareas de análisis dramático sobre obras de autores en español de Colombia, Venezuela y Puerto Rico, según el método propuesto por J.-L. García Barrientos.Establecer posibles paradigmas con tales dramaturgias
Libro: "Análisis de la dramaturgia actual en español: Colombia"

Proyectos de investigación internos
Código del proyectoNombre del proyectoInvestigador principalDuraciónUnidad académicaDependencia académicaResumen ejecutivoObjetivo generalEquipo de trabajo

Producción académica
Tipo archivoNombre archivo
Formato FOR035INVAVAL INVESTIGADORES 833 educaci+¦n art+¡stica.pdf
OtrosCaratula CIEA LEA.docx
Otroscertificado participacion CIE LEA 2017 ponencia.pdf
OtrosCAROLINA CAMARGO LOMBANA, organizadora general (1).pdf
OtrosCERTIFICACION VOCES OCCIDENTE.pdf
Otroscertificado feria academica 20171.jpg
OtrosCertificado proyecto de investigación.pdf
Otroscertificado semilleros.jpg
Otrosvys8.2.2017.06 Articulo Voces y silencios.pdf
Otroscertificados merchan México2018.pdf
OtrosCertificado proyecto Voces y Cuerpos Educación artística.pdf
OtrosConstancia taller el valor educativo del teatro UAQ.pdf
OtrosProgr. Lectura Dramatica, Agosto 17 2017.pdf
OtrosProgr. Lectura Dramatica, Octubre 26 2017.pdf
OtrosProgr. Lectura Dramatica, Noviembre 9 2017.pdf
OtrosProgr. Lecturas Dramaticas, Marzo 5 2018.pdf
OtrosProgr. Lectura Dramatica, Mayo 21 2018.pdf
OtrosProgr. Lectura Dramatica, Agosto 30 2018.pdf
OtrosProgr. Lecturas Dramaticas, Octubre 1 2018-¦.pdf
OtrosCertificado participación coloquio.jpg
OtrosProgr. Lectura dramatica, Febrero 27.pdf
Otros1. Certificado conferencia 2017 “Pesquisa-Criação-Formação”.pdf
Otros1. Certificado coordinador El Giro Corporal.pdf
Otros1. Capítulo en Memorias Congreso Internacional InvCreaFormPerspectivaAzSituado.pdf
Formato FOR035INVaval Lina Capador.pdf
Otros2. Corporalidades del amor en tiempos violentos.pdf
Otros2. Certificate_IXCongressoABRACE dialogos latinoamericanos.pdf
OtrosCAROLINA CAMARGO, obra de teatro.pdf
Otros1. Artículo Impreso Voces y cuerpos de la comunidad y sus investigadores Revista magisterio.pdf
OtrosJusticia poética y memoria inquietante comprimido.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán 2008.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán 2009 2.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán 2009 3.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán 2009.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán 2013.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán 2014 2.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán 2014.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán 2015.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán 2016 2.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán 2016.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán 2019.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Eduardo Guevara 2014.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Eduardo Guevara 2016.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Eduardo Guevara Giovanni Covelli 2017.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Eloisa Jaramillo 2014.pdf
Variedad vegetalActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Eloisa Jaramillo 2015.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Giovanni Covelli 2016.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Hernando Parra 2014 2.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Hernando Parra 2014 3.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Jorge Acuña 2014.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Hernando Parra 2014.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Jorge Acuña 2015.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Jorge Acuña y Carolina Camargo 2015.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Patricia Huertas Sirly Martinez 2014.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán Sirly Martinez 2015.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán y Patricia Huertas 2014.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán y Patricia Huertas 2015 2.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoActa sustentación trabajo de grado Carolina Merchán y Patricia Huertas 2015.pdf
OtrosCertificado Coordinadora Carolina Merchán.pdf
Libro resultado de investigaciónLibro Cuerpo escénico Carolina Merchán Price 2019.pdf
OtrosCertificación Bienestar Universitario función obra Voces y cuerpos 2018.pdf
Dirección de trabajo de grado de PregradoCertificacion cuatro direcciones de trabajos de grado y una de evaluador Giovanni Coveli.pdf
Libro resultado de investigaciónCertificación dos libros Justicia poética y La Caravana Giovanni Covelli L-222.pdf
OtrosArtículo acquis developpement didactique des arts René Rickenmann 2018a.pdf
OtrosArtículo L’improvisation au service de la réception musicale 2018b.pdf
OtrosCertificado Coordinador René Reckerman.pdf
Libro resultado de investigaciónLibro Balance general sobre experiencias nacionales e internacionales René Rickenmann 2015.pdf
Libro resultado de investigaciónLibro Subsistema de formación de educadores en servicio Lineamientos para la formación en el René Rickenmann 2015.pdf
Obra o producto de investigación-creación en artesAliento Sirley Martinez.pdf
Obra o producto de investigación-creación en artesositos de goma R101 Sirley Martinez actriz.pdf
Obra o producto de investigación-creación en artesla Shakespeare Sirley Martínez.pdf
Identificadores de Investigación
IDNombre registradoTipo de identificadorTipo de categoríaFecha de registroDirección webCiudadDescripciónOtra información relevante


Divulgación
Nombre de trabajoTipo de eventoTipo de participaciónNombre de trabajoTipo de medioMedio de divulgación


Formación
Trabajo de gradoTipo de trabajoTipo de participaciónEstadoProyecto de Inv.Tipo de formaciónSemilleroTipo de participación